Reproducibilidad en torno a una aplicación web

Date
Thu, Oct 8, 2020
Event
Reprohack en español, LatinR Conference 2020

Resumen

Las aplicaciones web nos ayudan a facilitar el uso de nuestro trabajo, ya que no requieren programación para utilizarlas (ver ejemplos). Crear estas aplicaciones en R, mediante paquetes como “shiny” o “flexdashboard”, ofrece múltiples ventajas. Entre ellas destaca la reproducibilidad, tal como veremos en torno a una aplicación para la simulación de datos. Por un lado, los usuarios pueden exportar un registro de su actividad. Por otro lado, el código utilizado para crear estas aplicaciones se puede compartir, investigar y editar con la facilidad que ofrece un lenguaje de código abierto como R. Esto facilita el uso gratuito, el desarrollo colaborativo y una documentación accesible sobre cualquiera de los paquetes utilizados. Por último, la reproducibilidad se puede maximizar si se facilita a los usuarios que lo deseen la exportación de un código de R ajustado a sus requerimientos (más allá del código de la aplicación en general), lo cual añadiría a la aplicación las ventajas de un paquete de R. Esta última opción (no disponible actualmente en la aplicación de simulación, ni en la mayoría de las aplicaciones) se puede habilitar adaptando el código de la aplicación a funciones básicas de R.

Vídeo y filminas

Slideshare


Avatar
Pablo Bernabeu
Postdoctoral fellow at UiT –
The Arctic University of Norway

After doing a research master's, I became a PhD student and graduate teaching assistant in Psychology at Lancaster University, where I investigated how conceptual processing—that is, the comprehension of the meaning of words—is supported by linguistic and sensorimotor brain systems, and how research on this topic is influenced by methodological aspects such as the operationalisation of variables and the sample size of experiments. Currently, I am a postdoctoral fellow at UiT The Arctic University of Norway, where I am investigating the behavioural and neural underpinnings of multilingualism. Throughout my research, I have used methods such as behavioural and electroencephalographic experiments, corpus analysis, statistics and programming. Research materials at https://osf.io/25u3x. CV available here.

comments powered by Disqus